Publico hoy algunos de
los resultados de las actividades propuestas dentro del Taller
de Poesía para mis alumnos de 3º B ESO. De momento estamos
intentando desautomatizar el lenguaje cotidiano, ver las letras y las
palabras desde un punto de vista original y –  por qué no –
artístico.
     En el juego de las
greguerías de letras, el grupo formado por Carmen García,
Irene Márquez, Helena Iglesias y Elisabeth Regadera ideó que:
         W: es una V siamesa.
         E: la escalera del
abecedario.
         M: es una colina
         Ñ: la hermana mayor
de la N.
    El
mismo grupo de alumnos, en la actividad de pelar
palabras obtuvieron de 
AMOROSAMENTE estas otras 19 (todo un récord):
    amor,
osa, mente, rosa, te, a, oro, oros, moro, moros, amo, ame, morosa, o,
os, en, amen, ente, amorosa
    En
la actividad de
ludoacronimia,
el grupo formado por Ana Belén Herrera, Julián Oñate, Diego Jesús
Díaz y Andrea Romero propuso, entre otros:
            TVE:
Todos Viendo Estupideces
    El
grupo de Gema Palmero, Germán Gómez, Juan Carlos Castillo y Ángela
Vela:
           
NBA: Nunca Botes Alto
    
El grupo
de Carmen García, Irene Márquez, Helena Iglesias y Elisabeth
Regadera:
         FIFA: Federación de
Idiotas Fichados para Adelgazar
    Y
el formado por Patricia Márquez, María Díaz, Rocío
Gutiérrez y Nuria
Morilla:
          ESO:
Estudios Súper Originales
    Finalmente,
en el juego de los falsos
derivados,
se les ocurrieron cosas como que:
         Alcachofa:
Verdura típica de Alcalá
         Zoológico:
Conjunto de animales muy listos
         Intervenir:
Que viene de internet
    
(Grupo de Carmen García, Irene Márquez, Helena Iglesias y Elisabeth
Regadera)
         Consola:
La máquina más sola
         Preferencia:
Prefijo que se hereda
    (Grupo de Ana Belén Herrera, Julián Oñate, Diego Jesús Díaz y
Andrea Romero)
        
Embarazoso:
Embarazo de oso
    (Grupo
de Gema Palmero, Germán Gómez, Juan Carlos Castillo y Ángela Vela)
         Hastío:
El aburrimiento de un tío
    (Grupo
de  Patricia Márquez, María Díaz, Rocío Gutiérrez y Nuria
Morilla)
       Comunicar:
Hablar en un coche
        Tintorería:
Lavar la ropa con tinto y lejía
    (Grupo
formado por Marina Bulnes, José Javier Morales, María González y
Nerea Marín)
    Gracias
a todos y seguiremos trabajando con las palabras y publicando los
resultados.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario